Información

La diplomatura en Antropología Forense tiene como objetivos fundamentales la capacitación, actualización y perfeccionamiento de los participantes sobre las distintas áreas temáticas que abarcan esta disciplina, así como la integración de los distintos equipos multidisciplinarios que intervienen en la investigación.

Objetivos

Comprender el concepto y la importancia de la Antropología Forense en todas las áreas de involucra la actividad pericial, así como el valor del trabajo en conjunto entre las distintas disciplinas que intervienen en la investigación de un hecho delictivo.

Adquirir los conocimientos para identificar los problemas.

Aplicar los fundamentos teóricos y prácticos de los especialistas en la resolución de casos prácticos.

Analizar y discutir casos problema relacionados con la práctica forense. (distintas formas de muerte violenta, catástrofes, toma de muestras, manejo de materiales, etc.)

Conocer y plantear la resolución de problemas, mediante un enfoque desde la Antropología Forense que incluya planificación, programación, y evaluación interdisciplinaria de los mismos.

Tener conocimiento sobre las diferentes realidades de la disciplina y su aplicación en otras áreas del mundo.

Temario

La Diplomatura en Antropología Forense está organizada en 5 módulos, cada uno compuesto por 8 clases virtuales mensuales. Esto implica dos clases semanales y una clase final sincrónica, integradora o magistral, que contará con la participación de invitados/as/es destacad@s en el ámbito de la Antropología Mundial. Las clases se subirán progresivamente a la plataforma a medida que avance el curso, favoreciendo un aprendizaje dinámico y estructurado.

Admisión - Certificados

Requisitos
  • Documento de Identidad
  • Título Universitario
  • Terciario o estudiantes avanzados de carreras afines
  • CV abreviado

Destinatarios

Este programa está destinado a toda persona vinculada, directa o indirectamente, con la actividad Forense en sus distintos escenarios (desde el trabajo de campo, hasta los laboratorios más especializados en el área):

  • Médicos, Antropólogo/as, Odontólogo/as y profesionales de la salud que desarrollen sus actividades en el campo forense. Licenciado/as en Criminalística, Bioquímica, Química y otras actividades relacionadas con las Ciencias Forenses.
  • Estudiantes de las Licenciaturas relacionadas con la temática.
  • Miembros de las Fuerzas de Seguridad, integrantes de los Ministerios Públicos Fiscales, Unidades de Criminalística, personal de instituciones científicas que colaboran en procesos de muestreo y análisis en causas judiciales, personal del ámbito sanitario e investigación biomédica.
  • Profesionales de otras disciplinas que pudieran estar involucradas en la gestión y procesamiento del trabajo antropológico, etc.
  • Docentes y estudiantes de cualquiera de las actividades enumeradas.

Tipo de Certificado
  • Certificado de Realización
UCA Diplomatura Antropología forense

Preguntas Frecuentes

Para inscribirte hace clic en el botón "Inscribite y aboná". Te pedirá que saques foto de tu documento y completes tus datos. Luego podrás abonar por Mercado Pago.
Podés abonar con Tarjeta de Crédito, Débito o dinero en tu cuenta a través de Mercado pago, recordá que la financiación dependerá de tu banco.
Una vez que lo solicites a la dirección de correo indicada en la información del curso, se te enviará un mail con el código (si correspondiese), deberás ingresarlo antes de abonar.
Si tenés algún inconveniente o duda escribinos a ingreso_posgrados@uca.edu.ar
CONTACTANOS!

Responderemos todas tus dudas.


Inscribite ya!
Estamos aquí

Av. Alicia Moreau de Justo 1300 (C1107AAZ). Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Cómo podemos ayudarte?

antropologiaforense@uca.edu.ar

Envianos un mensaje!